Preparacionismo

Preparación activa contra emergencias  

 

El Preparacionismo se conoce como un movimiento social que cuenta con gran cantidad de personas en todo del mundo que han decidido prepararse para poder enfrentarse a eventos que se encuentran fuera de su control. 

Entre los sucesos a los que se han preparado estas personas se encuentran los huracanes, terremotos, incendios, tornados, robos y otras circunstancias en las que se deban saber diversas técnicas de sobrevivencia y contar con los recursos necesarios.

Estos conocimientos pueden ser el elemento determinante que permita salvar una vida o asentir a que se genere una tragedia por no estar preparados, por lo que estas personas se conocen como Preppers, Supervivencialistas y Surivialistas.

Preparacionismo. Preparación activa contra emergencias

 

¿Cómo inicio el Preparacionismo?

Este movimiento tuvo su comienzo en los Estados Unidos durante la década de 1930 como resultado de las amenazas nucleares, declives económicos y los programas de defensa civil de la Guerra fría, pero en los años posteriores los peligros fueron cambiando. Originando como resultado que las personas buscaran prepararse para cualquier emergencia, logrando que este movimiento se difundiera por todo el mundo, popularizándose gracias la información emitida en programas de televisión, portales de internet, libros, revistas y redes sociales. 

Durante los últimos tres años se ha notado un aumento notablemente en la cantidad de personas que se consideran Preppers, lo cual se ha originado por la aparición de nuevas enfermedades que han causado recesiones económicas, la muerte de gran cantidad de personas y entre otras terribles consecuencias.

¿Para qué se preparan los Preparacionistas?

El Preparacionismo se inició con la finalidad de que las personas se preparen de diversas formas, lo cual va a variar según el grado de riesgo que puedan afrontar en su vida diaria y en la comunidad donde residan.  Entre las principales situaciones para las que se preparan los Preppers son los peligros de seguridad, supervivencia en la naturaleza, defensa personal, desastres naturales, crisis monetarias y otros hechos que requieran de una preparación que les permita vivir. 

Los riesgos de seguridad o la defensa ante una amenaza se encuentra dentro de nuestro instinto de supervivencia y los Preppers buscan reducir al máximo estos peligros, ya sea aumentando la seguridad del hogar, con sistemas de alarmas, cuartos de pánico, cursos de defensa personal, entre otros métodos que consideren adecuados.

Siendo de gran importancia desarrollar cualquier habilidad que permita su desenvolvimiento en la naturaleza, ya sea aprendiendo sistemas de caza y pesca, así como de la elaboración de refugios y de herramientas con elementos naturales. Siendo esencial contar con conocimientos acerca de la naturaleza y desarrollar otras habilidades que los ayude a mantenerse vivos y a salvo, pudiendo enfrentarse a diversos peligros que puedan surgir.

Además, suelen prepararse para diferentes desastres Naturales como huracanes, tornados, terremotos, y tormentas invernales que suelen ocurrir en diferentes partes del planeta durante todo el año.

Siendo esencial conservar comida, agua, kits de emergencia y un plan que les permita sobrevivir ante cualquier emergencia, proporcionando una ayuda efectiva ante cualquier problemática que el gobierno no pueda solucionar rápidamente. Originando resultados que les permitan sobrevivir por días o semanas sin ningún tipo de ayuda, ante las situaciones más extremas y por más tiempo.

Autor: Dieter W. Heinichen. Perito inmobiliario e Ingeniero